Uno también tiene su corazoncito y, aunque tal vez no debiera hacerlo, hoy no me importa exponer lo que siento después de la tarde del sábado. A fin de cuentas, en un blog se habla de manera más o menos personal de un tema en concreto, en este caso, sobre el mundo de las murgas.
Pues lo que siento es alegría por varias razones: porque una de las grandes murgas de Badajoz, con un sonido muy pacense como es La Caidita, vuelve al López de Ayala (de las calles de Badajoz nunca se fueron, porque además de permanecer en la memoria de los aficionados al Carnaval ya se encargaron ellos de mantenerse en contacto entre sí, aunque no concursaran para, por ejemplo, sacar un artefacto). Y además de alegría por la vuelta al concurso, alegría también por verles en una situación muy distinta a aquel 2001 de su debut con el disfraz de La Caidita de Roma, cuando eran unos chavalines, con su traje mitad de futbolista del Mérida mitad soldado romano; ayer sábado su salón de ensayos era, también, una guardería, con un montón de críos jugando arriba y abajo con una pelota, tocando la caja, con un correpasillos...mientras las madres echaban una mano con gorros y calzado. En fin, la vida. La misma que ya tiñe de plata las sienes de algún caidito...
A las ocho de la tarda me dejé caer por la Asociación de Vecinos de Pardaleras y allí estaban los amigos Luis Maya, Antonio, Ramón, Olmo, Luis...La Caidita de toda la vida. 14 compañeros ensayando a machamartillo de los 20 que saldrán este año, con una formación musical de tres guitarras, caja y bombo. Y qué quieren que les diga, que me gustó y mucho lo que oí, porque estos chicos (gracias!) no tuvieron inconveniente en dejarme escuchar sus canciones, a diferencia de otros. Lo que respeto, como no puede ser de otra manera. Su repertorio es muy de "La Caidita", con un sonido muy de Badajoz, con esos finales que hacen alargando las últimas sílabas y entonando hacia arriba. Cantan a 3 voces y lo hacen con la elegancia que siempre les caracterizó, con una buena conjunción vocal y, ¡aleluya!, usando los pitos. Como las murgas de Badajoz de toda la vida. Si ordenamos cronológicamente lo que veremos en su repertorio nos encontraremos con una muy buena presentación a ritmo de salsa (dado el disfraz que llevan, Peter Pan, lo que mejor le va es la salsa, ;); pasodobles y cuplés muy "caiditeros", sin estridencias pero eficaces a la hora de criticar y ser serios (pasodobles) y hacer reir (cuplés), y un popurrí bastante bueno, con un ritmazo que no para durante su interpretación. En cuanto a letras y temáticas, como siempre jugando más con la doble intención que con palabras más directas que, a veces, se tornan malsonantes.
Los vi bien, con muchas ganas de volver a subirse a las tablas del López de Ayala después de su última actuación en 2013 como integrantes de un equipo de natación sincronizada.
Actualmente se encuentran en pleno período de renovación de redes sociales y me piden que os traslade sus nuevos sites donde localizarles. Son estos:
Twitter: @murgalacaidita.
Facebook; La Caidita Murga.
En fin. Que me gustó La Caidita. Buenas músicas, buenas letras, bien cantado... y además con pitos. Lo que espero es que se os hayan quitado aquellas ganas de hundir Portugal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario