Ayuntamiento de Badajoz

jueves, 10 de diciembre de 2015

Marwán saca la pija

Y de la carretera de Valverde a la de Sevilla, hasta el local de ensayo de los Marwán Chilliqui, murga fundada en el Siglo XX, como reza el cartel de su local de ensayos (por cierto, también envidiable), y que precisamente este año cumple su vigésimo aniversario. Aunque estemos en Carnaval, el nombre, Marwán saca la pija, no tiene connotaciones sexuales ni mucho menos. Está relacionado con su traje de este año (me resisto a decir tipo). Nada más entrar en el local echo de menos a clásicos de esta agrupación como El Pleura, Juan Pablo Fariñas y Miguel Ángel Aponte. Me cuentan que los dos primeros se han jubilado ya de las tablas (su ausencia de esta noche les extraña, cosas de la Navidad y sus comilonas, seguro) y que ese estupendo guitarrista que es Miguel Ángel se ha tomado un año sabático. Esto ha forzado una gran renovación en el grupo, que cuenta con 6 novedades, algunos de los cuales tienen experiencia en el mundo de las murgas, como es el caso del compañero de Canal Extremadura Tv. José Domingo Bueno, al que veis en la móvil de "El Tenderete" en "Extremadura en Abierto". José Domingo ha cantado en la murga Al Abordaje, de Montijo, y sabe mucho de esto del concurso, que ha cubierto entre bambalinas para la televisión regional en dos ocasiones ya. Además, el suyo es un caso que tiene mucho mérito: a pesar de vivir en Mérida, viene todas las noches al ensayo; es decir, dos o tres horas de trabajo más 120 km. Eso es pasión por el Carnaval. También cuentan con otros músicos como Fernando Medina o Sisxko (¿lo he escrito bien?) Durán. En total, 17 componentes, de los cuáles estaban 13 en el ensayo. Su formación será la de tres guitarras, caja y bombo. En cuanto a lo que hemos podido ver, pasodobles en su línea, despacito, sin prisas, y con humor, algo en lo que está mejorando la murga año tras año, cuando antes era más seria. Eso sí, su riqueza vocal sigue siendo grande, haciendo varias voces a la hora de interpretar sus temas. Cuplés también muy del estilo de esta formación que, en cuanto a la premura del concurso tras la Navidad, nos dicen que van apretaítos, pero bien; a fin de cuentas, el adelanto no es más que de una semana con respecto a la edición 2015 del concurso. Y buena prueba de ello es que cantan sin papeles, lo que es signo de trabajo realizado. Pero también es cierto que nos confiesan que están preparando el popurrí, que están cantando sin ligarlo aún. Suele suceder en la mayoría de los grupos: quizá debido a que sea lo último que se canta, o porque es más complicado por utilizar varias músicas, pero suele ser lo último en prepararse de la actuación, Tras el ensayo, un ratito de agradable charla en la que nos confiesan que para ellos lo más importante de la actuación es la presentación, donde introducen el personaje y causan la primera impresión al público. Lamentan la bajada de participación de este año hasta las 28 murgas. Sale a colación el dato de su última victoria en el concurso, precisamente el año del record de participación (42 murgas). Entre sus temas estarán las elecciones (el letrista no puede hacer nada hasta el 21 de diciembre, lógicamente) y Cataluña. Y volverán las sevillanas, tras tres o cuatro años sin llevarlas en su repertorio. Terminamos sobre las doce y media, con siete grados de temperatura en el exterior, y nos vamos cada uno por nuestro lado: ellos a La Buhardilla (ay, los jueves de la Buhardilla) y yo para casa. A contaros todo esto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario