Hoy hemos comenzado con la ronda de contactos y visitas a las murgas pacenses de cara a "investigar" un poco qué se cuece de cara al próximo concurso 2016. Lo primero que me ha llamado la atención es que las murgas están muy bien preparadas hoy en día en cuanto a locales de ensayo: amplios, cómodos, incluso con un pequeño anfiteatro montado con sus butacas y todo, decorados y algo imprescindible: una barra de bar, donde no faltan desde la cerveza (gracias, chicos) hasta el bocadillo. Y además, no se puede fumar en el interior...¡Como han cambiado las cosas! Ese es el caso de los amigos de Pa 4 Días, a los que hemos tenido la oportunidad de ver hace un ratito. Nos reciben los amigos Juan Seller, Lorido y compañía en su local de ensayo de la Carretera de Valverde, donde nos hemos plantado para ver qué están preparando. En Carnaval serán las reinas del mambo, a las que se les verá el plumero...y que vuele la imaginación. 17 serán los integrantes que participarán en la edición 2016 de nuestro Carnaval, con una formación compuesta por 4 guitarristas, caja y bombo, con acompañamiento de instrumentos de viento en la presentación. Por cierto, la instrumentista, Macarena, con 23 años, después de su intervención, se sentó en una silla para seguir repasando sus apuntes, que la semana que viene tocan exámenes. Lo dicho, ¡cómo han cambiado los tiempos!...Pa 4 Días comenzará su actuación a ritmo de samba para acompañar su colorido disfraz, que no dejará a nadie indiferente, sobre todo por el decorado de sus cabezas. La presentación, con mucho ritmo, hará que el público baile en sus asientos en el López de Ayala. En los pasodobles destacamos su vis cómica y cómo introducen el disfraz, realizando después un inteligente giro hacia el mundo de la política, con una desternillante alusión a uno de sus protagonistas locales. Venga, como en Sálvame...A.M. Bueno el estribillo que hemos escuchado, aunque de aquí a febrero seguro que mejoran el remate. Como hechos que me hayan llamado especialmente la atención destacan el que usan las "turutas" (ese instrumento que en la prehistoria de las murgas, allá por la última década del siglo pasado, usábamos todas las murgas y que hoy en día está en peligro de extinción) y que tienen un inconfundible sonido pacense, basado en las raíces de nuestro Carnaval. Y no: no son una coral a cuatro voces, pero cantan correctamente y sobre todo, me he reído mucho viéndolos. Además, el receptor de las andanadas se llamaba Paco, como servidor, y parecía que el repertorio fuera para mí... Pa 4 días. Inconfundibles y cita obligada con ellos en Carnaval .Gracias, chic@s, por vuestra hospitalidad. Y mucha mierda (en el concurso, claro...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario