Ayuntamiento de Badajoz

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Las Chimixurris llevan botines con mucho arte.

Arte el que tienen estas chicas para guardar sus secretos. No me adelantaron el traje, no las oí cantar (cierto es que Fani, la directora musical, faltó al ensayo), que era el primer miércoles que cantaban tras ensayar sólo los fines de semana...y que es la política del grupo, guardar el máximo secreto posible. Pero sí que me contaron cositas, claro...Son 17 este año más una integrante que está en "el exilio", como ellas mismas dicen, en Jerez de la Frontera por motivos laborales. Aún así, se hará el traje con sus compañeras aunque lo de cantar ya es otra cosa. Una de esas 17 murgueras es figurante. Un año 2016 con varias incorporaciones: Irene, Laura, Carolina, Alicia y Victoria. Las Chimixurris saltarán al López de Ayala con su formación habitual, 3 guitarras (el año pasado fueron dos), caja y bombo. Se organizan en comisiones (trajes, música y letras...) y todo se consulta con el resto del grupo, para su aprobación. Es decir, no hay protagonismos ni lideratos marcados, según me contaba Tamara, presidenta de la murga. Hace un año fueron la primera agrupación fuera de la final (noveno puesto) a sólo un punto de entrar en ella, donde ya han estado en alguna ocasión que otra. Este año son cabeza de serie (una de las novedades del COMBA´16). Y ya que estamos con las novedades 2016, comentamos otra: el incremento de dinero recibido por cada grupo en función de su resultado final (300 € por la inscripción y 150 € por cada fase alcanzada). Otra innovación es la creación de una nueva asociación de murgas que dará continuidad a la extinta FAMUB, que apareció hace ya unos años. Ojalá esta asociación desarrolle el espíritu murguero en la ciudad, ya que les preocupa la bajada de grupos participantes debido, a su juicio, a la falta de relevo generacional de los últimos años. Esperan, no obstante, que iniciativas como la creación del concurso infantil genere un vivero de murgueros para recuperar la vitalidad que llegó a tener esta modalidad, con un récord de 42 inscritos, por los 28 de este año, a los que habría que sumarles las cuatro murgas "callejeras" (Ad Libitum, Jarana, Los Callejeros y Dakipakasa, formaciones que no se presentan al concurso pero que estarán presentes en Carnaval). Ellas mismas, las Chimixurris, fueron "callejeras" en 2014, y nos dicen que la gran diferencia es no sentir la presión del concurso. El  resto es prácticamente igual en cuanto a número de actuaciones, que cierto es que te tomas con más interés puesto que el público no ha tenido la misma oportunidad de seguirte en televisión. Se consideran hormiguitas en cuanto a su sistema de trabajo, muy constantes y serias, potenciando aquellas facetas en las que saben que son buenas, por ejemplo, las voces. Son conscientes de que su fuerte no es ser graciosas, por eso procuran llevarlo todo más que ensayado, y con llamativos juegos de voces. Y como son hormiguitas pues eso, que trabajarán durante las Navidades, excepto los días de fiesta. En 2016 presentarán su línea habitual, muy pacense, y volverán a traer un escenario impactante como el del año pasado, que trabajan ellas al 50 % con una empresa que han contratado al efecto. Como curiosidad, otra murga que "estrena" caja. Irene, con 18 años y proveniente del mundo de las comparsas. Pues bienvenida al universo de las murgas. Lo vas a pasar en grande.



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario