Saldrán a escena con 13 componentes, dos de ellos guitarras. En cuanto a novedades en la agrupación, la llegada de Juan Seller desde Pa Cuatro Días. Con respecto a salidas, Francis a Pa Cuatro Días (¿es esto una permuta?) y Juanpe, a Marwán.
Su estribillo es francamente bueno, Y en distintos puntos de su actuación aprovechan magistralmente la vis cómica del monologuista pacense Juan Seller. El popurrí es muy complicado de cantar, pero aún hay un mes por delante y estamos seguros de que lo van a conseguir rematar con tino. Por cierto, este último mes lo aprovecharán para ensayar con el traje. Otro detalle que me llama la atención es lo bien escritas que están las letras, con algún taco entremetido, que bien dicho no tiene porque sonar mal. Se les nota, como siempre, mucho trabajo, salvo en la parte final del popurrí, donde aparece algún que otro libreto para cantar. Por cierto, el popurrí es muy complicado, muy difícil de cantar. Y debe ser más complicado de escribir dada la velocidad que imprimen habitualmente a su actuación, lo que deber requerir el doble de letra que a otros grupos.
Las letras son el resultado del trabajo de Juan Seller, José Luis y Santi, principalmente, aunque todos los componentes aportan su granito de arena en cuanto a creatividad. Como nota distintiva, no usan pitos en su actuación, que tan sólo usaron el año de su debut, como pastelitos de La Cubana. Por cierto, mantienen desde entonces una bonita tradición, la de ofrecer su primera actuación de Carnaval en frente de la centenaria pastelería pacense, así que quien quiera verlos ya sabe que el sábado, a las 18.00 horas, tienen una cita con ellos en la calle Francisco Pizarro. Como novedad, este año sacarán Espantamóvil, camión con el que recorrerán el Carnaval y participarán en el desfile del domingo 26 como artefacto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario