Ayuntamiento de Badajoz

lunes, 11 de enero de 2016

Presentando a los presentadores del Carnaval

En la muy carnavalera barriada de San Roque, en la Avda. Ricardo Carapeto, muy cerca de donde las comparsas desfilan llorando la muerte de la sardina en la mañana del martes de Carnaval, quedamos para tomar un café con Beatriz Castellano y Juan Ramón Rivera, los presentadores del próximo Carnaval. Ninguno de los dos llega a los 30 años de edad, pero ambos conocen la fiesta muy a fondo. Beatriz sale desde los dos años con una de las comparsas más veteranas del Carnaval pacense, Vendaval. Es periodista y ha trabajado en Cadena SER, Canal Extremadura y en La Sexta. Juanra lleva el veneno del Carnaval en las venas (sobre todo las murgas), además de haber realizado coberturas informativas para los medios en los que ha trabajado (COPE, Canal Extremadura, Hoy, Tele 5).

La primera pregunta es obvia: ¿cómo os sentís después de conocer que seríais los presentadores del Carnaval?
R: Pues con muchas ganas de que llegue el día. Lo tenemos todo preparado y calculado y queremos calentar el ambiente para que la gente se divierta durante todo el concurso, también con nuestras presentaciones. Queremos que participe, que se meta en el espectáculo. Costará un poco porque a veces el público es un tanto frío, pero por ganas nuestras no va a quedar. Pero vamos, somos conscientes de la suerte que tenemos como presentadores del Carnaval. Esto es una de las cosas que uno tiene que hacer en la vida.

P: ¿Cómo surgió la ocasión?
R: Propusimos al Ayuntamiento presentar el concurso y les pareció bien la idea que aportamos. Y si además de presentar el Carnaval, que es lo más grande para un periodista de Badajoz, lo hacen dos aficionados a la fiesta, entenderás que no quepamos en nosotros de alegría. Y todavía mejor, si lo hacemos el uno junto al otro, ya que somos amigos desde hace más de quince años, ya ni te cuento...

P: ¿Cómo os han acogido las murgas? ¿Estáis viendo alguno de sus ensayos?
R: Bien, bien. muy cariñosos todos. La verdad es que agradecen mucho las atenciones de aquellos que nos interesamos por conocer algo más de su trabajo, lo duro y lo complicado que es esto, mucho más que los 20 minutos de actuación que se ven en escena. Eso sí, parece que no se fían mucho cuando les decimos que queremos verles. Lo llevan todo con un gran secretismo. Y hombre, nunca desvelaríamos una sorpresa que pudiera perjudicarles, sólo queremos saber un poquito más cómo van para presentarlos aún mejor.

P: ¿Cómo veis el nivel del concurso de murgas?
R: Cada año más alto. Y como el concurso mejora cada año, esto también nos traslada un puntito más de responsabilidad si cabe, para hacerlo lo mejor posible, no molestar a nadie y tratar a todos por igual...

P: ¿Os vais a disfrazar?
R: ¡Por supuesto, desde el primer día! Eso sí, no vamos a utilizar trajes ni complementos de murgas que hayan salido en años anteriores, para no despertar suspicacias. Y tampoco usaremos trajes de comparsas.

P: ¿Os gustan las murgas?
R: ¡De siempre! Hay una anécdota del año 2007, cuando La Caidita ganó el concurso-nos cuenta Juanra-. Hicimos 16 horas de cola  para sacar las entradas de la final, y claro, el fotógrafo del Hoy nos hizo una foto que apareció en el especial del Carnaval. Y la vio todo Badajoz, incluso el profesor que me hizo el examen apenas dos horas y media después de abrir la taquilla del López de Ayala...aquello me costó un dos y medio en el examen, pero yo estuve en aquella final.

P: ¿Sabéis el palizón que os vais a dar?
R: Sí, y no nos importa. Yo creo que incluso se nos va a quedar corto...(risas).

P: ¿Qué mensaje lanzaríais a la ciudad?
R: Que vivan el Carnaval desde el primer día y que se apoye a todos los grupos. Y que estos se olviden de tanta competitividad, que esto es para divertirse-nos dice Beatriz-. Juan Ramón, por su parte, pide a Badajoz que se crea de una vez por todas que su Carnaval es el más grande de España, ni el tercero ni el segundo, sino el primero. Que nos sintamos orgullosos de esta gran fiesta que tenemos y que hacemos entre todos.

¿Saben qué? Estos chicos transmiten buenas vibraciones. Creo que harán un gran trabajo al frente del Carnaval y del concurso de murgas en particular, del cual serán sus maestros de ceremonia. Si tuviera que definir lo que he visto entre ellos esta tarde lo llamaría complicidad. Y eso es muy importante cuando se está en un escenario con tantas miradas encima. Dejamos a Beatriz y a Juanra junto al Árbol de los Deseos que hay instalado en San Roque, y como no podía ser de otra manera, con nuestros mejores deseos para el próximo Carnaval. ¡Gracias por la entrevista y mucha suerte!






No hay comentarios:

Publicar un comentario