Ayuntamiento de Badajoz

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La Galera "Lady Smith".

El nombre de La Galera de este año, Lady Smith, evoca uno de los personajes célebres de nuestra ciudad. Una pacense que vivió durante la guerra de la Independencia y que, tras el asalto a la ciudad por los británicos, en 1812, se casó con uno de los oficiales que mandaban a las tropas, el brigada-mayor Harry Smith, a quien acompañó durante toda su vida, incluso en los campos de batalla. Pero me parece que La Galera juega un poco al despiste, y que su disfraz de 2016 será aún más misterioso...pero por más que lo intenté no conseguí que "cantaran". Acudimos anoche a su ensayo en la Asociación de Vecinos de San Roque (gracias, chicas). Allí nos encontramos con un grupo que canta a las mil maravillas (llevan trabajando desde octubre), muy afinadas, con voces muy compactadas, y con músicas muy trabajadas y pegadizas, con un estilo muy "Galera". La agrupación saldrá este año con 17 componentes, 16 chicas y un figurante (único hombre del grupo), con tres guitarras, caja y bombo, y con pocas novedades con respecto a 2015 aunque una de ellas es importante, la caja. Y es que el papel de la percusión es muy notorio en el sonido de las murgas. Habrá también dos voces nuevas y la baja de Nieves, a quien dicen echar mucho de menos. Hablamos de su estilo, en el que intentan evitar lo soez para buscar más sensibilizar, emocionar, reivindicar... En definitiva, buscan humor un poquito más inteligente. Sus edades están entre los 26 y los "taitantos" años (a una mujer nunca se le pregunta la edad...) y la sangre murguera corre por sus venas: además de los vínculos familiares con murgueros "históricos" del carnaval pacense como Manolo Mato o Manolo Clemente, han formado familias con componentes de otras murgas como Dakipakasa y Ese es el Espíritu. Como curiosidad hay tres profesoras de la Escuela Virgen de Guadalupe. Para ellas, la parte más fácil del repertorio es el popurrí, al estar montado con músicas conocidas. Ojo, por que vienen fuertes. La presentación es realmente buena y hemos apreciado una mayor contundencia en sus letras, que siguen ajustando y modificando como se puede ver en una de las fotografías que acompañan a este artículo, en la que están leyendo una cuarteta de nueva incorporación. Por cierto, un local más que cuenta con espejos, para ensayar los movimientos en escena. A ver con qué nos sorprenden este año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario