Otra de las formaciones que vienen desde fuera de Badajoz a compartir su arte con los pacenses. Desde Almendralejo, Los Hechiceros, este año con el nombre de "El guardián de la calle". Se presentan por tercer año en Badajoz, tras su debut como Los Hechiceros y su actuación de ángeles y demonios de 2016, de la que Daniel, responsable de esta agrupación, dice que quedó un poco ambigua y quizá por ello no fue entendida por el público.
Se definen como comparsa, es el estilo que más les gusta; de hecho, el único sitio en el que aparece la palabra murga junto al nombre de esta formación es en la inscripción de Badajoz. Participan en tres concursos: el festival de Almendralejo y los concursos de Badajoz y Mérida. Le preguntamos por las diferencias entre estos dos últimos, y Daniel nos comenta que los estilos están más diferenciados en Mérida (chirigotas y comparsas), mientras que en Badajoz el concepto murga es más amplio, cabiendo actuaciones tan dispares como una de Dakipakasa y otra de Los Niños. Además, las normas en cuanto a instrumentos, que obligarán a adaptar su repertorio musicalmente para poder concursar en Badajoz. Eso sí, su traje de este año les posibilitará una mejor adaptación en escena al estilo murga. En 2017 vienen con 17 integrantes por los 12 del año pasado, y utilizaran la norma que permite el cambio de voces a lo largo de la actuación. Han tenido cambios importantes en la agrupación, ya que cuesta comprometer a gente en plazas donde el Carnaval no tiene tanta tradición como en la capital pacense. Además están en una edad en la que las bodas y primeros niños complican la asistencia a los ensayos. Llegan con tres guitarras, caja y bombo, y con formato de comparsa muy alegre y positiva, y con muchas ganas de volver a subirse a las tablas del López de Ayala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario