Ayuntamiento de Badajoz

miércoles, 3 de febrero de 2016

Semifinal concurso de murgas miércoles, 3 de febrero.

Acabó la fase de semifinales del Concurso de Murgas de Badajoz con un nivel altísimo el que vimos en la noche de hoy. Los presentadores, hoy se disfrazaron de los protagonistas de la película Grease. Beatriz Castellano como una perfecta Olivia Newton John y Juan Ramón Rivera, como no, de John Travolta. Recuperamos en el palco a nuestro comentarista Carlos Santos, después de un día de baja por enfermedad. De nuevo se dejó ver el alcalde de Badajoz por el patio de butacas del López de Ayala, en compañía de sus concejales Miguel Rodríguez de la Calle, Celestino Rodolfo y Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo. Bueno, vamos al lío.

LAS CHIMIXURRIS LLEVAN BOTINES CON MUCHO ARTE.
Las Chimis fueron las encargadas de abrir hoy la noche. Tan afinadas como siempre, cantando en unos tonos altísimos gracias a las formidables voces que poseen,aunque sufren un poco cuando cantan en tonos bajos. Tras la presentación, vamos con el repertorio de rigor (pasodobles y cuplés). El primer pasodoble para las guerras, más en concreto las de Siria e Irak. Las Chimixurris denuncian, como hicieron ya otros grupos, que estas guerras no importan en Occidente hasta que suceden hechos como los de la sala Bataclán, hasta que no bombardean Francia. El segundo pasodoble es una nueva crítica al mundo de las murgas. Mala relación debe de haber entre algunos grupos cuando han sido varios los que han criticado esta cuestión, si bien las Chimis lo han hecho desde un punto de vista diferente: le han cantado  a los padres de esos niños que mañana cantarán en el López de Ayala, en el concurso infantil, y que tienen a sus padres como referentes. Les piden que no transmitan ese veneno a los niños para que puedan hacer de mayores una carnaval sano. Si el tema está ya muy trillado, el enfoque sí que es original. En el primer cuplé nos cuentan la historia de un robo que tenían previsto para Navidades. Cuando llegaron a la casa víctima del asalto se encontraron con alguien que estaba trepando por el balcón. No era otro que un muñeco de Papá Noel. Aún así, el dueño de la casa les pidió que se llevaran también a  su suegra. El popurrí de la murga es muy variado y completo en temas, "como un postre variado". Para Carlos y Julián, el más completo del concurso. Carlos apunta también que la presentación ha estado mejor cantada que en preliminares, menos atropelladas, lo que ha hecho que se las entendiera mejor. Chicas, buen trabajo, premiado con el pase a la final del viernes, donde por primera vez habrá dos murgas femeninas. Aun no llegamos a la paridad, pero nos vamos acercando. ¡A por todas!








LOS CHUNGOS VIENEN DESDE EL QUINTO PINO.
Nos comentaba Daniel hace un par de días que sería difícil mejorar lo del pasado jueves. Es lo que pasa cuando de entrada pones el listón muy alto. Y ellos lo hicieron. La actuación de hoy ha sido fantástica, pero sin el encanto de la sorpresa del debut. Arrancan quejándose de las agujetas de la actuación del primer día, en la que abrieron su caseta para "solteronas y para empresas y sus comilonas".Jorge la Suerte y El Peseta han adelantado este año su llegada a la ciudad, y es que con "ellos la fiesta ha llegado a Badajoz".Chiste de Ángel Velo, quien relata que su mujer lo ha visto desde Cuba por internet. Le ha exigido "que le sea Fidel, o te castro".Primer pasodoble para los Reyes Magos, pasodobles muy bien montados con un toque de son cubano. El segundo cuplé es para criticar a quien se le ocurriera poner la fecha de las elecciones en Navidad, con las elecciones tan cerca. Y es que la gente estaba pensando en los polvorones. Al final, victoria para el bipartidismo. El segundo cuplé para Kiko Rivera y su videoclip. Hay para toda la familia Rivera-Ordoñez-Pantoja en este tema. Buena  actuación, y los veremos de nuevo este viernes











LA LEYENDA DE LA NAVE DE LOS DESERTORES.
Chiqui y Regaña, Regaña y Chiqui. Dos monstruos del Carnaval que han hecho tándem este año para dejarnos una actuación redonda.Piratas hay muchos, pero como ellos ninguno. Desternillante el papel del loro en su jaula. Tras la presentación abordan la actuación con un primer pasodoble genial en el que atacan a los políticos con símiles piratas. El segundo,en tono cómico para criticar la excesiva tecnficación de los niños de hoy en día. Lo que empezaba siendo una crítica termina siendo una invitación a seguir jugando con la Play Station. Se produce una situación que me lleva hasta el año 1989, el año de "ilustrados "de los Agüitas. Si entonces nosotrso perdimos Taylor no encontraba entonces el ticket del párking y Chiqui no econtraba hoy el catalejo para inspeccionar los mares. Al final apareció, para ver algo extraño. Un familiar de otra mura aplaudiendo. Primer pasodoble para su enamoramiento de una sirena. Una sirena... de una ambulancia. Aquí tiene lugar la segunda caída del gorro de Regaña.Buen detalle de humor del loro, que repite y da replicas al apitan. Julián destaca su parte teatral, quizá en exceso. Y dice que esperaba más de ellos.Sí le gustó la parte del principio en la presentación, cuando dicen que en España mandan los piratas, mientras ondean las banderas con logos de distintas empresas. Descanso y bocata. Hoy de calamares, en homenaje a los piratas. Otro grupo al que veremos el viernes.






ESPANTAPERROS.
Los chicos de Espantaperros traen un montaje que nos recuerda el año de anís La Asturian de Jarana.
Los personajes de las botellas de bebidas alcohólicas.Bien cantada, bien montada, pero un tanto vacía de contenido, sin crítica y justo de gracia. El primer pasodoble es para piropear a Badajoz, aunque echamos en falta un toque de "pellizco". El segundo, para el terrorismo islámico. Vamos con los cuplés, de los que el primero es para el programa Supervivientes y Chabelita. En el segundo juegan con las bebidas, las de marca blanca y las caras.Carlos Santos opina que son lo más flojo de la noche hasta el momento. A Julián le llama la atención el uso de músicas muy antiguas para lo jóvenes que son estos murgueros.  Chicos, otro año será. De todos modos, bien defendida vuestra actuación.







LA CAIDITA PRESENTA A PETER PAN.
Decíamos en nuestra crónica de preliminares que en su primera actuación, el piano que toca Luis Maya apenas se oyó. Ayer sí sonó, mostrando el virtuosismo del profesor de los Maristas. Primer pasodoble para Cataluña, ligándolo con el tema de la emigración.Repiten letra en el segundo, con el tema de la educación y lo importante que es para el futuro de nuestro país. Cuplés para la alimentación y la noticia que comentaba los perjuicios que, supuestamente, acarrea el consumo de carne procesada. Segundo para Andrés Velencoso, Mario Casas y otros guapos famosos.Correcta la actuación y como comentaba con el amigo Luis, el premio es haber conseguido sacar la murga a la calle de nuevo.Los comentaristas de El Estribillo destacan lo difícil que ess cantar tras un mostrador, como lo hacen ellos, con la liimitación de movimientos que esto impone.






.










No hay comentarios:

Publicar un comentario